La pandemia por SARS-CoV-2 ha afectado a cada individuo y cada sociedad en el planeta entero, y sigue siendo una causa de sufrimiento y preocupación para todas las sociedades y profesiones. Aunque las incertidumbres sobre la enfermedad son todavía numerosas, la ciencia ha avanzado de forma rápida y notable en su conocimiento, desde diversos puntos de vista: microbiológico, clínico y epidemiológico, así como en su análisis sobre las repercusiones sociales y sanitarias. Por ello, un análisis en profundidad de la Covid-19 puede resultar de interés para muy diversas profesiones dentro de las ciencias biomédicas y disciplinas afines. La pandemia por SARS-Cov2, a fecha 11.07.2021 y según los datos de la Universidad Johns Hopkins, ha producido en el mundo más de 187 millones de casos diagnosticados, y 4 millones de muertes.
Esas cifras seguramente son mucho mayores, en cuanto numerosos casos quedan sin diagnosticar y muertes sin filiar (sobre todo al principio de la pandemia y en los países de escasos recursos). La misma Universidad atribuye a España casi 4 millones de casos confirmados y 81.000 muertes.
Ha transformado la vida de las sociedades y los individuos que la componen en todos los continentes. A pesar de que se dispone de vacunas, parece cierto que va a continuar siendo un problema cotidiano durante los meses venideros.
OBJETIVOS
Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, con el número de 2,7 CREDITOS
COMPETENCIAS
Los profesores llevan más de un año atendiendo a enfermos Covid 19, y a partir de su actividad cotidiana en primera línea han preparado los temas. Explica y analiza la pandemia tal como ha ocurrido y se ha vivido en un hospital general de una región de España
No es un curso para especialistas, pretende hacer el conocimiento sobre Covid-19 asequible a diversos sectores, con una aproximación holística que analice la pandemia desde diversos ángulos.
La pandemia es un hecho cambiante, y se analizará desde sus inicios hasta los conocimientos que existan en el momento del curso.
Instruirse a través de información basada en las últimas evidencias científicas ayudará al profesional sanitario a formarse una opinión propia en medio del intenso ruido mediático.
Al finalizar el curso los alumnos estarán capacitados y habrán aprendido a:
METODOLOGÍA
PROGRAMA ACADÉMICO
PROFESOR/ES
Ángel García Forcada
Director del Curso. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza. Especialista en medicina interna por el Hospital del Mar de Barcelona. Facultativo especialista de área de medicina interna en el Hospital Reina Sofía de Tudela. Adscrito al pabellón Covid-19 del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza en abril de 2020. En el Hospital Reina Sofía, Tudela, en septiembre de 2020. Voluntariado en cooperación sanitaria en Centroamérica y África subsahariana. Escritor de un libro divulgativo sobre la pandemia Covid 19.
Mª Jesús Igúzquiza
Profesora. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Especialista en medicina interna por el Hospital Clínico de Zaragoza. Facultativa especialista de área de medicina interna en el Hospital Reina Sofía de Tudela Máster en enfermedad tromboembólica, infección por VIH, atención médica urgente. Adscrita al pabellón Covid-19 desde septiembre de 2020.
Teresa Rubio Obanos
Profesora. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza. Especialista en medicina interna por el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Jefa de servicio de medicina interna, Hospital Reina Sofía, Tudela Encargada de la consulta de VIH/SIDA en el Hospital Reina Sofía. Coordinadora del programa PROA del hospital. Adscrita al pabellón Covid-19 desde marzo de 2020.
Tina Herrero
Profesora. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Especialista en Neumología por el Hospital Clínico de Zaragoza. Facultativa especialista de área de neumología en el Hospital Reina Sofía de Tudela. Adscrita al pabellón Covid-19 desde marzo de 2020.
David Sánchez
Profesor. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza. Especialista en medicina interna por el Hospital Clínico de Zaragoza. Facultativo especialista de área de medicina interna en el Hospital Reina Sofía de Tudela. En el último año de doctorado (enfermedades infecciosas). Adscrito al pabellón Covid-19 desde marzo de 2020. Escritor de novelas de ficción. Voluntariado en cooperación sanitaria en el sureste asiático.
Lara Palacios García
Profesora. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco. Especialista en medicina interna por el Hospital Universitario Basurto de Bilbao. Facultativa especialista de área de medicina interna en el Hospital Reina Sofía de Tudela. Máster en enfermedades crónicas, infección por el VIH, atención médica urgente. Adscrita al pabellón Covid-19.
Isabel Torres Courchoud
Profesora. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza. Especialista en medicina interna por el Hospital Clínico de Zaragoza. Facultativa especialista de área de medicina interna en el Hospital Reina Sofía de Tudela. Máster en investigación biomédica, infección por el VIH. Doctora en Medicina por la Universidad de Zaragoza. Adscrita al pabellón Covid-19 desde marzo de 2020.
Estefanía Matute Lavilla
Profesora. Licenciada en enfermería. Enfermera en el área de medicina Interna el Hospital Reina Sofía de Tudela, Navarra. Adscrita al pabellón Covid-19 desde marzo de 2020.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 11 meses | Establecida por el Plugin GDPR Cookie Consent. Se emplea para recordar el consentimiento del usuario de las cookies categorizadas como "Publicitarias". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
1P_JAR | 15 días | Cookie que transfiere datos a Google para hacer la publicidad más atractiva. |
NID | 6 meses | La cookie NID contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido (por ejemplo, el español), el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro SafeSearch de Google esté activado o desactivado. |
_ga | 2 años | Este nombre de cookie está asociado con Google Universal Analytics, que es una actualización significativa del servicio de análisis más utilizado por Google. Esta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos de los sitios. De manera predeterminada, caducará después de 2 años, aunque los propietarios del sitio web pueden personalizarlo. |
_gat | 1 minuto | Cookie fijada por analytics.js; librería JavaScript propiedad de Google. La librería analytics.js forma parte de Google Universal Analytics y utiliza esta cookie de origen que contiene un identificador para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. |
_gid | 1 día | Este nombre de cookie está asociado con Google Universal Analytics. Esto parece ser una nueva cookie y, a partir de la primavera de 2017, Google no tiene información disponible. Parece almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada. |